Programa Catamarca: Cordillera
Desde 1.224 €

Programa Catamarca: Cordillera

Paquete de vacaciones
Creado: jueves, 21 de agosto de 2025
Ref ID: 33314613
precio por persona Desde
1.224 €
En base a 2 adultos
Creado: jueves, 21 de agosto de 2025
Itinerario
Circuitos
Más fotos (3)

Día 1

Traslado desde el Aeropuerto de Catamarca, excursión Cumbres de Ambato, noche en Catamarca.


Cumbres de Ambato - Durante el paseo visitamos: Dique El Jumeal: un hermoso espejo de agua rodeado de cerros, ideal para apreciar el paisaje y tomar fotografías. Luego emprendemos camino a El Rodeo, a 36 km de la ciudad encontraremos el Monumento a la Virgen del Valle: considerada la imagen mariana más grande del mundo, una parada imperdible para conocer esta imponente obra de fe y arquitectura. Su altura supera a la estatua de la Libertad. Una vez finalizada la visita continuamos a la Villa de El Rodeo: una encantadora villa veraniega ubicada en plena sierra catamarqueña, rodeada de vegetación y montañas. Y por ultimo, transitamos 15 km mas hasta llegar a Las Juntas: un pintoresco poblado de montaña y ríos que ofrece vistas únicas y un clima ideal para el descanso. 

*La Virgen del Valle se visita solamente de jueves a domingo.


Día 2

Salida hacia Fiambalá pasando por Quebrada de la Cébila, Aimogasta y Tinogasta, excursión Ruta del Adobe visitando iglesia de Andacollo y oratorio de los Orquera, excursión Termas de Fiambalá, noche en Fiambalá.


Ruta del Adobe - Circuito con un rico legado histórico de los pueblos originarios Diaguitas. La ruta del Adobe representa un recorrido de 55km., en el cual se visitan iglesias y ruinas donde predomina el “adobe” como material de construcción, algunos de estos edificios son considerados Monumentos Históricos Nacionales y tienen hasta casi 300 años de antigüedad. Bellos poblados, donde dóciles y sabias manos supieron combinar la madera y el adobe (mezcla de paja, barro y estiércol) para realizar duraderas construcciones, entre ellas, casonas, estancias, capillas e iglesias.


Termas de Fiambalá - Fiambalá, que en la lengua de los pueblos originarios significa “agua que penetra en la montaña”, es una pequeña localidad ubicada a escasos kilómetros de la ciudad de Tinogasta. Además de su benigno microclima y su calidez, posee un condimento único que la hace ideal para visitar: sus termas. Allí, en piletas naturales que bajan de la montaña, el agua oscila entre temperaturas que van de los 38º C hasta los 70º C y sus propiedades minerales las hacen altamente recomendadas por su poder curativo y medicinal.


Día 3

Travesía en camioneta a los Seismiles (Valle de Chaschuil, Laguna Azul), llegada a Balcón del Pissis pasando por la majestuosa Quebrada de las Angosturas, visita a Hostería de Cortaderas y caminata por la Quebrada del Indio, noche en Fiambalá.


Ruta de los Seismiles - El Paso Internacional de San Francisco se encuentra ubicado a 200 Km. de Fiambalá, la conexión entre ambos puntos es conocida como Ruta de Los Seismiles, donde existen 24 picos que superan los 6.000 mts de altura, el trayecto es apto para tomar fotografías de sus montañas y volcanes, así también como lagunas y arroyos que lo atraviesan. Presentando sus montañas una diversidad de colores entre rojos, rosados, verdes y amarillos. En el camino se pueden ver algunas manadas de vicuñas, guanacos, llamas y en las lagunas flamencos rosados, gallaretas, entre otras aves. Esta ruta internacional antiguamente fue paso natural, utilizado por los aborígenes, luego por los colonizadores en las corrientes que ingresaban por Chile y por los arrieros que comercializaban ganado y otros elementos con Chile. La Ruta de los Seismiles se convierte en una experiencia inolvidable ofreciendo escenarios tan variados como la Quebrada de las Angosturas, el Valle de Chaschuil y los volcanes que conforman la imponente Cordillera de los Andes, entre sus cumbres se encuentran los 4 volcanes más altos del mundo, en su recorrido es posible divisar en plenitud los volcanes San Francisco, El Incahuasi, Tres Cruces, Bertrand, Los Patos, entre otros, donde nuestros antepasados dejaron sus huellas en los santuarios de altura.


El Balcón del Pissis - El Balcón del Monte Pissis es un imperdible en Catamarca, a 170 km de Fiambalá. Montañas que varían en sus tonalidades, del gris al marrón, amarillo o negro, mezclado con verdes de los pastizales a la vera de vertientes que bajan de la montaña. Para llegar se recorren 100 kilómetros por la RN 60 y luego 70 km más de campo traviesa (Off Road). Es indispensable contar con un vehículo 4x4. Es importante tener cuenta las condiciones climáticas, incluso en verano las temperaturas pueden ser muy bajas ya que la amplitud térmica es muy grande. El Balcón de Pissis es un punto panorámico a 5.050 m.s.n.m., el punto más alto del mundo que un turista puede visitar en 4x4. Desde ahí podemos apreciar el Ojo del Salado, el segundo pico más alto de la Cordillera de Los Andes, también se divisan las lagunas de distintas coloraciones que cambian su color de acuerdo a la posición del sol. Una panorámica 360 permite ver desde el balcón las lagunas, un grupo de salares blancos que contrastan al final de la mirada con la laguna verde. También se observan los “Seismiles” cerros y volcanes de más de 6.000 mts. Vicuñas, guanacos, cóndores y hasta suris que miran desde el costado de la ruta. Todo es parte de un paisaje imperdible y único, debido a que se encuentra en el marco de la naturaleza bruta, con condiciones extremas donde nunca intervino la mano del hombre. 


Cañón del Indio - El cañón del Indio se encuentra en la carretera Nacional 60 pasando la Cuesta de la Aguadita en dirección al famoso Paso de San Francisco de la Ruta de los Seismiles. Como dice en el cartel ubicado en la camino de entrada al lugar, “Anímate a atravesar pasadizos entre rocas de más de 20 metros de altura por lo que fue antaño el lecho de un río, hasta llegar a las deslumbrantes formaciones rocosas de una pareja india, casi besándose”, una vez llegado a este punto nos internaremos en un tramo más ancho de paredes montañosas que parecen flechas apuntando al cielo.


Día 4

Excursión de medio día al pueblito de Saujil (norte de Fiambalá) donde se encuentran las Dunas Mágicas (como opcional: se puede hacer sandboard), siguiendo por Medanitos y dunas de Tatón. Luego se emprende viaje a Belén donde se visitará a las Arañitas Hilanderas en la Cuna del Poncho, noche en Belén.


Dunas - Constituyen una zona desértica extrema. Visitamos las Dunas de Taton, Saujil y Medanitos al norte de Fiambalá, en un recorrido de 140 km, donde encontramos la Duna bautizada "Federico Kirbus" en homenaje a quien la descubrió, un periodista, escritor y divulgador de la geografía, historia y curiosidades de la Argentina y Sudamérica, es la más alta del mundo con 1.230 mts. Cerca del pueblo de Saujil, 20 km al norte de Fiambalá, la llamada "duna mágica de Saujil” se eleva 190 metros con una pendiente de 45 grados, lo que la hace perfecta para el sandboard. En Tatón, se pueden ver el mayor número de grandes dunas, lugar donde se corrió el famoso Dakar, y era considerada la etapa más dura de la famosa carrera.


Arañitas Hilanderas - Arañitas Hilanderas es una cooperativa textil conformada por mujeres Belichas-Catamarqueñas, que comenzaron a trabajar informalmente como grupo en el año 2001, cuando la crisis social, política y económica azotaba nuestro país. Rosa Husqueda de Vega (presidenta de la cooperativa) no se quedó con los brazos cruzados ante esta situación y fue quien tuvo la idea de aunar a este grupo, en su mayoría madres solteras y cabezas de familia, con la finalidad de dar contención social, así como de ayudar a recuperar la autoestima de ellas a través del trabajo hecho con sus propias manos. En un principio el proyecto se llamó “Volver a Hilar”, desde sus comienzos Rosa siempre tuvo la inquietud de rescatar las técnicas y costumbres ancestrales de hilado y tejeduría de la región de Belén. Saberes que eran transmitidos de manera oral, dentro de la misma familia y que con el correr del tiempo se fueron olvidando. Luego de 8 años de trabajo y perfeccionamiento dieron forma a la cooperativa; fueron consiguiendo las herramientas y lograron un espacio propio. Hoy día la cooperativa es un referente a nivel nacional no solo en lo relacionado a la gestión de la organización que opta por los principios de la economía solidaria al enfilarse en un sistema cooperativista sino en lo concerniente a la producción textil artesanal. A lo largo del año viajan hasta Catamarca estudiantes de Diseño de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires y viajeros procedentes de todas partes del mundo por el interés que genera la puesta en valor de la recopilación de costumbres ancestrales de manufactura textil y la recuperación de su dignidad como mujeres y artesanas.


Día 5

Regreso a Catamarca, parada en Londres para visitar el sitio arqueológico Shinkal de Quimivil, noche en Catamarca.


El Shincal de Quimivil - El sitio arqueológico se encuentra ubicado en Londres departamento de Belén sobre la ruta 40. El Shincal fue construido y habitado por los Incas -en territorio que estaba en manos de grupos calchaquíes -entre 1457 y 1536, respetando el trazado urbano del Cuzco dada su calidad de capital provincial en el extensísimo imperio. Fue la ciudad más austral del Imperio, el complejo arquitectónico está conformado por más de un centenar de recintos, varios de ellos agrupados en edificios colosales. Fue reconocido por primera vez como sitio arqueológico a principios del siglo XX por Hilarión Furque (1900), siendo luego visitado por Carlos Bruch (1913) y por Vladimir Weiser para la expedición Muñiz Barreto hacia 1920, quien desarrolla en el sitio las primeras excavaciones sistemáticas. A tales trabajos se suman después los llevados adelante por el propio Alberto Rex González y en tiempos más recientes los de Rodolfo Adelio Raffino y su equipo formado por varios estudiantes, graduados e investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, quienes también detectaron en las inmediaciones del sitio restos del antiguo Capac Ñan (Camino del Inca). Se le dio el nombre de Shincal, porque allí abunda un arbusto llamado Shinki.


Día 6

Traslado hacia el Aeropuerto de Catamarca.

Observaciones:

No Incluye:

* Propinas.

* Gastos personales.

* Ningún otro servicio no especificado en el apartado anterior.

* Le informamos que en algunos países existe un impuesto local conocido como “tasa de estancia”, “tasa municipal”, “tasa turística” (o denominación similar) que no está incluido en el precio de la reserva y deberá́ ser abonados directamente por cada huésped en el establecimiento y/o aeropuerto correspondiente. Tenga presente que estos impuestos pueden cambiar en el tiempo, por lo tanto, es necesario que compruebe si el país de destino cobra este tipo de impuesto y la cantidad actual a pagar. 


Muy importante:

* Una vez que el Usuario ha diseñado su viaje con Haiku Dinámico debe formalizar la reserva y contratar su viaje mediante la intervención de una agencia de viajes minorista, por lo que todo Usuario interesado en confirmar su reserva deberá dirigirse a cualquiera de las agencias minoristas asociadas a Haiku Dinámico con el documento previamente generado con dicha herramienta.


* El presente documento, obtenido por el Usuario a través de Haiku Dinámico, no constituye una confirmación de reserva ni una reserva en firme de ninguno de los servicios de viaje descritos en el mismo. Tal confirmación se obtendrá, solamente, una vez Haiku Dinámico reciba el precio íntegro de la reserva a través de la agencia minorista seleccionada por el Usuario de entre las asociadas a Haiku Dinámico.


* La reserva de servicios turísticos y compras de productos que figuran en este documento se regirá por las condiciones contractuales específicas con las que han sido ofertados y por las Condiciones Generales aplicables a los servicios de viaje y productos comercializados por Haiku Dinámico que se publican en esta web, una copia de las cuales se acompañan a este documento.


* La confirmación de la reserva tal como obtenida por el Usuario a través de Haiku Dinámico queda condicionada, además, a la disponibilidad en el momento de realizar el Usuario su pago de plazas en los medios de transporte, alojamientos, o cualquier tipo de servicio seleccionado dentro de la tarifa seleccionada o utilizada para la oferta.


* El precio final obtenido en el documento generado a través de Haiku Dinámico pueden sufrir modificaciones en el momento de solicitar y confirmar la reserva como consecuencia de la política de precios dinámicos de las compañías aéreas.


* Igualmente, el precio final se condiciona en todo momento a la fluctuación de divisa, precio del carburante, impuestos y recargos turísticos de aeropuertos, alojamientos, billetes aéreos, servicios de manutención, visados y en general todas aquellas que se apliquen a servicios incluidos en el viaje, lo que puede justificar una variación del precio, incluso después de confirmada la reserva en los términos y con los límites previstos en la ley.


* Confirmada la reserva, se aplicarán gastos de cancelación por importe del precio total de la reserva.


* Este viaje puede no ser apto para personas con movilidad reducida. Consulte con su agencia sobre la idoneidad del mismo en función de sus necesidades personales.


* Le informamos que en algunos países existe un impuesto local conocido como “tasa de estancia”, “tasa municipal”, “tasa turística” (o denominación similar) que no está incluido en el precio de la reserva y deberá́ ser abonados directamente por cada huésped en el establecimiento y/o aeropuerto correspondiente. Tenga presente que estos impuestos pueden cambiar en el tiempo, por lo tanto, es necesario que compruebe si el país de destino cobra este tipo de impuesto y la cantidad actual a pagar. 


* Se considera reservas de grupos aquellas reservas o bloqueos efectuados por la agencia de 5 habitaciones o mas bajo un mismo o varios localizadores con idéntica fecha de creación, o realizadas en fechas diferentes y las fechas de estancia de las reservas coincida en varios de los días o en todos. Por lo que, ante estas situaciones, la mayorista se reserva el derecho de no aceptar dichas reservas, teniéndose que confirmar el precio y la disponibilidad de dichas plazas expresamente por la misma y tras la cotización de las plazas y los precios a través del departamento de grupos.



SEGURO DE INCLUSIÓN EN LAS RESERVAS VIAJES COMBINADOS


En lo que respecta a nuestro seguro de inclusión, dicho seguro incluye exclusivamente a aquellas personas que tienen su residencia y origen del viaje en España o Portugal.


CAPÍTULO I (Obligaciones de información y contenido del contrato de viaje combinado), Artículo 153 (Información precontractual.), punto 1, apartado H:


"1. Antes de que el viajero quede obligado por cualquier contrato de viaje combinado u oferta correspondiente, el organizador, y también el minorista, cuando el viaje combinado se venda a través de este último, proporcionarán al viajero el formulario con la información normalizada relativa al viaje combinado que figura en el anexo II, A o B, así como la siguiente información que resulte aplicable al viaje combinado:

"h) Información sobre la suscripción de un seguro facultativo que cubra los gastos originados en caso de que el viajero decida poner fin al contrato o los gastos de asistencia, incluidos los de repatriación, en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento."


Dicho apartado hace referencia a la obligación de informar al cliente la posibilidad de contratar un seguro, no a la obligación de incluir un seguro en el viaje, es decir, el cliente tiene la facultad (opción) de contratar o no con la agencia un seguro. La agencia tiene la obligación de informar que es recomendable que el cliente contrate un seguro que le incluya, al menos, temas como repatriación,... lo que básicamente es el seguro de inclusión.


Una vez que la agencia informa al cliente sobre la recomendación de contratar un seguro para el viaje, ya es el cliente quien puede contratar un seguro con la agencia, o que lo contrate el directamente con quien quiera.


precio por persona Desde
1.224 €
En base a 2 adultos
Ajustar viaje a tu medida
Reservar o modificar idea
Resumen del viaje
2 Adultos
Noches 5
Esta idea incluye
Destinos 3
Alojamientos 3
Circuitos 1
Resumen del tour
Idiomas del guía
Español
Incluido
  • Alojamiento con desayuno
  • Traslados en privado y adaptados para la puna (se podrá llevar 1 equipaje de mano + 1 valija por persona)
  • Excursiones
Excluido
  • Comidas
  • Entradas a parques, reservas, museos, termas
  • Asistencia al viajero
Alojamientos previstos
  • Catamarca: Amérian Catamarca Park Hotel o similar
  • Fiambalá: Hotel El Sheik o similar
  • Belén: Hotel Belén o similar